
Al Pop Art se le considera el resultado de un estilo de vida, la manifestación artística de la cultura pop, caracterizada por la tecnología, la democracia, la moda y, por supuesto, el consumo, donde los objetos han dejado de ser únicos para producirse en serie. De esta producción en serie tampoco se escapa el arte, y se convierte en un objeto más de consumo.

El máximo representante es Andy Warhol, bien conocido tanto por sus obras como por sus excentricidades. Junto a él Roy Lichtenstein, que fue capaz de unir el mundo del cómic al arte. Otros grandes representantes del movimiento artístico fueron James Rosenquiste, Jim Dine, Robert Indiana, Tom Wesselmann, Claes Oldenburg, Alex Katz, John Chamberlain y Larry Rivers.
En España también tenemos nombres de grandes ejemplos del Pop Art, caracterizados por un mayor grado de crítica de nuestro entorno cultural. Algunos de nuestros representantes son Eduardo Arroyo, Alfredo Alcaín y el Equipo Crónica.
El Pop Art ensalza a las estrellas del pop, a los mitos del cine, los productos de consumo que puedes encontrar en el hipermercado, los personajes televisivos… Y tú ¿que opinas? ¿Te gustan las obras del Pop Art? ¿Crees que es adecuado acercar los productos de la cultura de masas al arte o por el contrario crees que el arte debería ser más purista?
El Pop Art ensalza a las estrellas del pop, a los mitos del cine, los productos de consumo que puedes encontrar en el hipermercado, los personajes televisivos… Y tú ¿que opinas? ¿Te gustan las obras del Pop Art? ¿Crees que es adecuado acercar los productos de la cultura de masas al arte o por el contrario crees que el arte debería ser más purista?
No hay comentarios:
Publicar un comentario